La importancia de la protección visual

Sabemos que la actividad de soldadura y corte conlleva ciertos riesgos, los cuales, deben ser tomados en cuenta por cualquier persona que efectué una labor con equipos de esta naturaleza.

Algunos de estos riesgos están asociados directamente con la visión, es por esto que queremos que sepas cuales son y como mitigarlos.

La intensa luz que se irradia al soldar al arco puede causar graves daños a la retina de los ojos. Por otra parte, la radiación infrarroja puede dañar severamente la córnea favoreciendo la formación de cataratas.

La luz ultravioleta (UV) del arco, la cual es invisible, puede causar “Ojo de arco” o “Flash del soldador” en muy poco tiempo de exposición a esta, algunos expertos señalan que en menos de un minuto. Los síntomas de “Ojo de arco” pueden aparecer muchas horas después de la exposición a la luz ultravioleta, estos síntomas se manifiestan con una sensación de arena en los ojos, visión borrosa, dolor agudo, ojos llorosos, ardor y dolor de cabeza.

Es importante saber que el arco se puede reflejar por objetos alrededor de la zona de trabajo y puede dañar también a otras personas con este reflejo. Las estadísticas indican que aproximadamente la mitad de las personas que sufren de flash del arco son personas que no están soldando directamente, sino que están alrededor de quien lo está haciendo.

Los profesionales soldadores y cortadores que trabajan permanentemente expuestos a la radiación ultravioleta sin una protección adecuada podrían sufrir daños irreparables a la visión.

Como especialistas en elementos de protección de personas (EPP) te recomendamos siempre utilizar los elementos de protección adecuados para cada tipo de soldadura. Siempre velando por el autocuidado y la protección de los demás.